Sin duda una de las peores sensaciones que sufrimos nosotros, los diseñadores, es que las ideas no fluyan de manera continua, que tengamos dificultades para generar nuevas ideas o bien, plasmar de la manera que pensamos algún concepto. Cabe mencionar que no solo nos pasa a los diseñadores, sino también artistas, escritores y a cualquier persona que en su labor utilice la creatividad de por medio. Soluciona el bloqueo creativo de una vez por todas con estas técnicas, tips y apps.

¿Por qué se bloquea tu mente?

Imagen de Adobe Stock

Existen muchos factores que pueden generar que nuestra mente se bloquee, algunas de ellas son las siguientes:

  • Falta de claridad en el objetivo: Nos puede pasar que no tengamos 100% claro el objetivo final de lo que estemos realizando, por lo que las ideas se tornan ambiguas y no se llega a nada. Es importante tener la información completamente clara, en el caso de los diseñadores, tener un buen brief ayuda a resolver el problema de mejor manera.
  • Estrés: existe un nivel óptimo de estrés en el cual nuestro cerebro está en óptimo rendimiento (Ley de Yerkes-Dodson), pero una vez pasando esa zona, la ansiedad empieza a bloquearlo. Es por ello que sobrecargar nuestro cerebro y exponerlo a demasiado estrés nos puede llevar directo a un bloqueo creativo. La siguiente gráfica
Imagen de Shutterstock
  • Perfeccionismo: Otro de los factores importantes es querer que lo que estamos realizando sea perfecto, claro que llegar a ello es imposible. Hay que saber cuándo parar. Si criticas cada idea, cada solución realizada, llegará un punto en donde no tengas más.
  • Sobrecarga de información: Consumir demasiado contenido de redes, referencias, noticias, etc. satura la mente. Para que las ideas puedan llegar y ligarse, se necesita un espacio de relajación, mente en blanco.
  • Falta de estímulos: Si no lees, no consumes arte o tienes conversaciones o experiencias nuevas, la creatividad no llega, ya que asociar toda esta información es primordial para que fluyan las ideas.
  • Creer que no eres bueno: El llamado “síndrome del impostor” es creer que no eres capaz de llegar a tu meta planteada, esto bloquea tu subconsciente, haciendo que tus ideas dejen de fluir.

¿Cómo solucionar el bloqueo creativo?

Imagen de Adobe Stock

Ahora sí, vamos a lo bueno. Solucionar el bloqueo creativo no debería ser algo complicado si entendemos el funcionamiento de nuestra mente. Los siguientes tips te ayudarán a realizarlo:

  • La regla de los 5 minutos: Empezar puede ser lo más complicado, así que date 5 minutos para arrancar lo que tengas en mente. Si después de ello decides parar, hazlo, aunque generalmente el cerebro no le gusta que lo frenen. Esto es llamado el Efecto Zeigarnik
  • Método Kaizen: Este método japonés es uno de los que personalmente he adoptado y les aseguro que les dará resultados. Consiste en dividir un proyecto grande en actividades muy pequeñas. Por ejemplo, si tienes un bloqueo creativo y tienes que realizar el primer capítulo de un libro, el primer paso será abrir tu editor de texto. Después, escribe la primera palabra, el primer renglón, el primer párrafo. Cada pequeño logro te llevará directamente a la meta.
  • La inspiración llega a todas horas y en todos los lugares: Si te es posible, cambia tu lugar de trabajo, cambia un poco los horarios, realiza otra actividad, haz ejercicio, medita, escucha música. Cambiar tu entorno o actividad te ayudará 100% a reactivar las conexiones neuronales. Este punto te lo garantizo, a mi me ha llegado “la luz” inclusive lavando los trastes 😅.
  • Habla con colegas o amigos para que te den retro de lo que estés realizando. Muchas veces vamos por buen camino y nosotros no lo vemos directamente por estar viciados de lo mismo. Una opinión externa te puede dar claridad y hacerte ver otras opciones que antes no tenías en mente.
  • Échale combustible a tu creatividad: Tal vez solo es cansancio. Date una siesta de 20-30 minutos para que tu mente se recargue de ideas. Esto te ayudará definitivamente a mejorar las conexiones en tu cerebro.

Apps para solucionar el bloqueo creativo

Si la tecnología es lo tuyo, aquí te dejo estas apps que seguramente te ayudarán a salir del hoyo en el que te encuentras 👻.

Calm: relajación y sueño

Esta app te ayudará a meditar y desestresarte. Incluye funciones con Realidad Aumentada, para que tu mente se libere y el entorno en donde estás mejore.

Otras apps para relajarte


Forest: Mantente enfocado

Esta aplicación es perfecta para aquellos que tienen un severo problema de distracción con su celular, ya que forest bloquea todo tipo de uso de aplicaciones e incluso no muestra notificaciones de mensajes.

Otras apps para mantenerte concentrado


Brain.fm: mejora tu concentración

Usa frecuencias específicas que ayudan a modular las ondas cerebrales para inducir estados de concentración, eliminando el ruido de fondo que a veces nos distrae.


Finalmente es bueno mencionar que el bloqueo mental también es parte del proceso creativo, ya que no siempre todo fluye como nos gustaría. Estoy casi seguro que estos tips y herramientas te quitarán ese bloqueo. Si tú conoces algún otro método o app que te haya funcionado, no dudes en escribirlo en los comentarios, así todos podremos utilizarlo en esos momentos tan abrumadores.

Espero que te haya sido de utilidad esta publicación. Si es así, no olvides compartirla. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook Twitter para mayor contenido enfocado en tecnologías y el desarrollo de tu empresa.


Referencias:

¿Cómo superar el bloqueo creativo al diseñar? https://merida.anahuac.mx/think/superar-el-bloqueo-creativo

​Efecto Zeigarnik: el cerebro no soporta que lo dejen a medias
https://psicologiaymente.com/psicologia/efecto-zeigarnik

Ley de Yerkes-Dodson sobre la excitación y el rendimiento
https://www.simplypsychology.org/what-is-the-yerkes-dodson-law.html

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram