
En ABEHA, trabajamos de forma remota desde diferentes partes de México (¡y del mundo!). Para que todo funcione sin fricciones, nos apoyamos en una serie de herramientas digitales que nos permiten estar alineados, organizados y en constante comunicación.
Estas herramientas no solo nos facilitan el día a día, sino que también han sido clave para mantener una cultura de colaboración, transparencia y eficiencia. Aquí te compartimos cómo las usamos y qué alternativas similares puedes considerar para tu propio equipo remoto.
Slack – Chat colaborativo
Slack es nuestro principal medio de comunicación. A través de sus canales temáticos, mantenemos conversaciones organizadas por proyectos, áreas o temas específicos.
Ventajas:
- Comunicación en tiempo real, sin saturar el correo electrónico.
- Espacios informales para compartir ideas, noticias o nuestra “rolita de la semana”.
- Posibilidad de integrar bots, recordatorios, encuestas, y más.

Google Docs – Colaboración en tiempo real
Utilizamos Google Workspace (principalmente documentos, hojas de cálculo y presentaciones) para crear, editar y revisar archivos sin importar dónde estemos.
Ventajas:
- Almacenamiento en la nube.
- Edición simultánea y comentarios en tiempo real.
- Historial de versiones para no perder nada importante.

Zoom – Reuniones
Nuestras videollamadas por Zoom nos permiten mantener el contacto cara a cara. Ya sea para juntas semanales, presentaciones, capacitaciones, etc.
Ventajas:
- Funciones para compartir pantalla y pizarra virtual.
- Estabilidad en llamadas grupales.
- Grabación de sesiones para futuras consultas.

Quizá te pueda interesar
- Lo mejor de React Native ¿por qué usarlo?
- Guía simple para aprender qué es el color
- ABEHA Technologies: Hecha en México, para el mundo
- Aprende WordPress desde cero (workshop de ABEHA)
- Figma vs. Adobe XD: ¿Cuál es la mejor opción?
Gather – Oficina virtual
En ABEHA también usamos Gather, una herramienta que convierte nuestras reuniones virtuales en algo más dinámico e interactivo. Nos movemos en una oficina virtual donde podemos acercarnos a otros, tener conversaciones privadas o reunirnos en grupo, como si estuviéramos físicamente juntos.
Además cada colaborador puede adaptar su espacio de acuerdo a sus preferencias, y, ¡hasta tenemos un espacio para hacer carreritas!
Ventajas:
- Ideal para sesiones creativas o simplemente para convivir.
- Hace más humanas las interacciones remotas.
- Espacio de trabajo personalizable.

Nuestro tablero – Gestión visual de tareas
Internamente usamos un tablero estilo kanban donde organizamos nuestras tareas por columnas: bloqueado, pendientes, en proceso, en revisión y completadas. Cada ficha incluye nombre del responsable, fechas, prioridad y comentarios.
Una herramienta similar que podemos recomendar es Trello.
Ventajas:
- Ideal para equipos que quieren ordenar sus proyectos sin complicaciones.
- Visión clara del flujo de trabajo y responsabilidades.
- Asignación de fechas, etiquetas, checklists y subtasks.

Nuestro baúl – Gestión segura de contraseñas
En ABEHA, la seguridad es prioridad. Por eso, contamos con un sistema interno para gestionar y compartir contraseñas de forma segura entre miembros del equipo.
Una herramienta similar es 1Password.
Ventajas:
- Ideal para mantener seguros los accesos.
- Guarda contraseñas de forma cifrada.

Nuestro panal – Calendario colaborativo de equipo
Nuestro “panal” es un calendario donde todos pueden ver lo que sucede: reuniones, entregas, presentaciones, descansos y más. Esto nos ayuda a respetar los tiempos de los demás y planificar con claridad.
Una herramienta similar es Google Calendar.
Ventajas:
- Visualización por equipo, proyectos o eventos personales.
- Etiquetas de eventos por color.

Trabajar de forma remota no significa estar desconectados. Al contrario, con las herramientas adecuadas, los equipos pueden organizarse, comunicarse y colaborar de manera fluida, sin importar la distancia.
Estas son solo algunas de las plataformas que usamos en nuestro día a día para mantener todo en orden, cumplir objetivos y no perder el ritmo.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, LinkedIn y Tik Tok, para conocer más herramientas y consejos para trabajar de manera remota, productiva y sin complicaciones.
Slack Technologies. (n.d.). Slack: Where work happens. https://slack.com/
Gather. (n.d.). Gather: A better way to work remotely. https://www.gather.town/
Google. (n.d.). Google Workspace. https://workspace.google.com/
Zoom Video Communications, Inc. (n.d.). Zoom Meetings & Chat. https://zoom.us/