Imagina una herramienta de diseño que funciona desde tu navegador, sin instalar nada, con la posibilidad de acceder a tus proyectos desde cualquier lugar, trabajo colaborativo simultáneo, tan intuitiva que serás capaz de empezar sin haber diseñado antes.
Esa herramienta es Figma y está revolucionando la forma en que diseñamos interfaces digitales. Si aún no la conoces, este es el momento perfecto para descubrir por qué tantos diseñadores la prefieren.

abeha-imagen-blog-figma
Imagen de ABEHA

¿Qué es Figma y por qué todos hablan de ello?

Figma es una herramienta de diseño de interfaces (UI/UX) basada en la nube, lo que significa que puedes acceder a tus proyectos desde cualquier navegador sin necesidad de instalar software adicional. Algunas de sus características destacadas incluyen:

  • Colaboración en tiempo real: Trabaja simultáneamente con tu equipo, viendo los cambios al instante.
  • Accesibilidad multiplataforma: Compatible con Windows, macOS, Linux y dispositivos móviles.
  • Interfaz intuitiva: Ideal tanto para principiantes como para profesionales del diseño.

    Tecnologías detrás de Figma: Innovación al servicio del diseño

    Figma utiliza tecnologías web modernas como WebAssembly y WebGL para ofrecer una experiencia fluida y potente directamente en el navegador. Esto permite:

    • Renderizado vectorial eficiente: Diseña con precisión y sin retrasos.
    • Actualizaciones constantes: Nuevas funciones y mejoras se implementan regularmente sin necesidad de descargas adicionales.

    Quizá te pueda interesar

    Figma vs. Adobe XD: ¿Por qué tantos diseñadores están haciendo el cambio?

    Aunque Adobe XD ha sido una opción popular, Figma ofrece ventajas que están atrayendo a la comunidad de diseño:

    • Trabajo en la nube: Accede y comparte tus proyectos fácilmente sin preocuparte por versiones locales.
    • Comunidad activa: Explora y utiliza recursos creados por otros diseñadores en Figma Community.
    • Integración con otras herramientas: Conecta Figma con plugins y servicios que optimizan tu flujo de trabajo.
    Figma-diseño-que-fluye
    Imagen de ABEHA

    Más allá del diseño: Figma no solo es para diseñadores

    Ya no necesitas ser un experto en diseño para empezar en Figma. Muchas personas lo usan para brainstormings, wireframes, presentaciones interactivas y hasta diagramas de flujo. Su versatilidad lo hace útil para:

    • Equipos de desarrollo: Facilita la comunicación entre diseñadores y desarrolladores.
    • Educadores y estudiantes: Ideal para enseñar y aprender diseño de interfaces.
    • Empresas: Mejora la colaboración entre diferentes departamentos en proyectos digitales.

    Tu primer paso hacia el diseño moderno

    Figma está redefiniendo el diseño digital, y ahora es tu turno de unirte a esta revolución. Ya sea que estés comenzando o buscando una herramienta más eficiente, esta plataforma definitivamente tiene algo que ofrecerte.

    Si te interesa seguir aprendiendo sobre diseño y descubrir más herramientas innovadoras, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, Tik Tok. ¿Estás listo para diseñar sin límites? ¡Nos leemos pronto!

    Déjanos tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram