En entradas anteriores ya profundizamos en las ventajas de Figma como una plataforma de diseño colaborativo que transformó la forma en que trabajamos en equipo. Sin embargo, para tomar decisiones informadas (especialmente si estás liderando un equipo de diseño, iniciando un proyecto o buscando optimizar tus flujos de trabajo) es importante hacer una comparativa honesta entre Figma y su competidor directo: Adobe XD. Ambos tienen seguidores fieles, características destacables y escenarios donde uno podría tener más sentido que el otro. La pregunta clave, ¿cuál es la mejor opción?
Un poco de contexto
Durante años, Adobe dominó el mundo del diseño con herramientas como Photoshop e Illustrator, pero al entrar al terreno del diseño UI/UX con XD, su objetivo fue claro: ofrecer una herramienta moderna y centrada en prototipado. Por otro lado, Figma apostó desde el inicio por la colaboración en la nube, lo cual le dio una ventaja competitiva considerable. Hoy en día, ambas herramientas han madurado, han agregado funciones y tienen bases sólidas de usuarios.
Entonces, comparemos de forma directa, punto por punto.

Imagen de: Adobe Stock
Interfaz y experiencia de usuario
Figma tiene una interfaz limpia, intuitiva y accesible desde el navegador o en su versión de escritorio. Una de sus grandes ventajas es que no necesitas instalar nada para empezar. Esto lo convierte en una herramienta sumamente ligera, ágil y amigable para equipos distribuidos.
Adobe XD, por su parte, ofrece una interfaz igualmente minimalista y muy familiar para quienes ya usan productos Adobe. Sin embargo, su enfoque está más orientado al entorno local: se instala como cualquier otro software y trabaja de forma offline por defecto, aunque permite funciones colaborativas en la nube a través de Adobe Creative Cloud.
¿Quién gana? Si valoras la inmediatez, la independencia de dispositivos y la colaboración remota, Figma toma la delantera. Pero si ya trabajas con el ecosistema de Adobe, XD puede sentirse más coherente y cómodo.
Colaboración en tiempo real
Aquí Figma sigue siendo el rey. Permite que múltiples diseñadores trabajen en el mismo archivo al mismo tiempo, como si fuera Google Docs para diseño. Esto ha cambiado radicalmente la forma de trabajar de muchos equipos, permitiendo reuniones de trabajo colaborativas, iteración en tiempo real y una transparencia que favorece la eficiencia.
Adobe XD ha dado pasos en esa dirección, pero aún no logra una experiencia tan fluida. Su sistema de comentarios y coedición ha mejorado, pero en la práctica, los retrasos o problemas de sincronización todavía pueden ser un obstáculo.
¿Quién gana? Figma, sin discusión.

Imagen de: Figma
Prototipado y animaciones
Ambas herramientas permiten crear prototipos interactivos sin necesidad de código. Adobe XD incluso ha innovado con su sistema de Auto-Animate, que permite transiciones más suaves y realistas entre pantallas. Para flujos simples, ambas herramientas cumplen, pero si quieres microinteracciones, transiciones complejas o storytelling visual más avanzado, XD puede tener una ligera ventaja técnica en este apartado.
¿Quién gana? Adobe XD, en prototipado avanzado, aunque Figma ha mejorado mucho y sigue integrando funcionalidades con plugins potentes.
Quizá te pueda interesar
Costos y licenciamiento
Adobe XD puede formar parte del paquete de Creative Cloud, lo cual resulta práctico si ya pagas por otras herramientas como Photoshop, Illustrator o After Effects. Pero si sólo necesitas XD, puede sentirse como un gasto innecesario.
Figma ofrece una versión gratuita muy completa, ideal para freelancers o equipos pequeños. Sus planes de pago son más escalables y transparentes, sin la necesidad de un ecosistema completo para funcionar bien.
¿Quién gana? Figma, por su accesibilidad y modelo freemium claro.

Conclusión: ¿cuál deberías usar?
La respuesta no es absoluta, pero sí hay tendencias claras. Si buscas colaboración fluida, versatilidad, comunidad activa y acceso inmediato sin necesidad de instalar nada, Figma sigue siendo la mejor opción. Es ideal para equipos distribuidos, freelancers, startups y agencias que necesitan iterar rápidamente.
En cambio, si ya trabajas profundamente con el ecosistema Adobe, necesitas hacer prototipos avanzados con animaciones complejas o estás en una empresa que ya paga Creative Cloud, Adobe XD puede ser una alternativa más lógica.
¿Y tú, con cuál te quedas? ¿Has probado ambos? Cuéntanos tu experiencia y si tu equipo ha hecho la transición de una herramienta a otra. Tu perspectiva puede ayudar a otros a tomar mejores decisiones.
Síguenos en Facebook, Instagram y Linkedin para ver más contenido que te puede ser de utilidad.



